A raíz del Dictamen No E173171/2022 de la Contraloría General de la República de fecha 10 de enero de 2022, el día 29 de noviembre el Municipio comunicó mediante cartas de despido a 82 trabajadores su desvinculación, es decir, no serán contratados para el año 2023.
Actualmente la Municipalidad de Curarrehue cuenta con 41 funcionarios de planta quienes tienen cobertura total de sus leyes laborales, 2 funcionarios a contrata a quienes se les renueva su contrato año a año y existen 82 trabajadores a honorarios que serán desvinculados, quienes no tienen calidad de funcionario público ni municipal y la cobertura de las leyes laborales las cubren directamente el/la trabajadora.
El día de hoy nos reunimos los 82 trabajadores desvinculados con el Alcalde y parte de la plana directiva, donde se solicitaron explicaciones respecto a su actuar, las gestiones realizadas a partir del 10 de enero del presente año para evitar que ocurriera esta situación, posibles soluciones, entre otras, recibiendo como respuesta que la municipalidad no tiene opciones financieras, jurídicas y administrativas para renovar contrato a la totalidad de los trabajadores notificados.
Consignar que la respuesta que se recibió fue con clara falta de empatía y humanidad hacia nosotros como personas, considerando que detrás de los 82 trabajadores notificados, existen familias y toda una comunidad que se ve afectada.
Para conocimiento de la comunidad, queremos informar que dentro de los servicios que se verán afectados están los siguientes: Recolección de residuos y reciclaje, Aseo y Ornato de la comuna, Polideportivo y sala de musculación, Registro Social de Hogares, OMIL, Centro Diurno Ruka Weney, Oficina de turismo, Organizaciones Comunitarias, proyectos sociales, Biblioteca Pública, Aldea Intercultural, atención de público en general; funciones internas del Municipio que afectan directamente a los departamentos de Rentas y Patentes, Dirección de Obras, Secpla, Informática, Oficina de Partes, Departamento de Personal, Tesorería, Programa Adulto Mayor Postrado, entre otros.
Las/los trabajadores organizados en este Sindicato, harán defensa de sus derechos en toda forma de movilización lo cual incluye paro de brazos caídos, acciones legales y todas las gestiones posibles, con el objetivo de revertir esta situación, para lo cual apelamos al apoyo y comprensión de la comunidad.